Mostrando las entradas con la etiqueta Consejo de Asuntos Económicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Consejo de Asuntos Económicos. Mostrar todas las entradas

12/10/16

Tareas de pintura en la comunidad de Chacramonte

Un gran equipo de trabajo se reunió el fin de semana largo, con el objetivo de embellecer el templo  y las salas de catequesis. La comunidad de San José Obrero, aprovechó para realizar trabajos de albañilería y pintura.
Buena onda, y espíritu para compartir la vida, fue el aglutinante para realizar el trabajo.





30/9/16

BONO CONTRIBUCIÓN DÍA DE LA MADRE. Nos das una mano?


nos das una mano?  necesitamos de vos para sostener la tarea amplia y variada de nuestra parroquia.
Todo lo que hacemos tiene sentido si lo hacemos en comunidad.
Muchas gracias por el apoyo de siempre!

20/9/13

Bono Contribución Día de la Madre. Se viene el tradicional lechón...

Y nos falta menos para terminar de cubrir gastos de la obra en Patio Parroquial!!   Por eso lanzamos el ya tradicional BONO CONTRIBUCIÓN día de la Madre con premios geniales! Sortea el 19 de octubre, se entregan en Misa de las 11hs. de ese domingo. El lechón se entrega cocinado y listo para disfrutar en familia.  

El mes que viene, DM,  estaremos inaugurando los baños nuevos con duchas, baño para discapacitados, lavadero secadero para Cáritas Cristo, depósito para Grupo de Trabajo, y 
  salas nuevas para uso en común, además de otras mejoras . A decir verdad  los costos son enormes pero con el aporte de muchos lo vamos logrando. Y así tiene sentido hacerlo!  Van fotitos de los niños de Cafa1 preparando dulzuras hechas por sus manos que vendieron a la salida de misa.
 No quisieron quedarse sin dar una mano. Gracias!!
 No dejes de colaborar y sentir que vos también fuiste parte de este
 sueño hecho realidad en comunidad.
Varios hermanos lo están ofreciendo, o  podes conseguirlos en  las Misas y  en Secretaria Parroquial 

Muchas gracias a todos por la generosidad y la solidaridad que demuestran siempre en cada campaña, evento, movida que se hace desde la parroquia. Pasá a ver los avances de la obra cuando quieras.











14/8/13

Te necesitamos. Ayudanos a seguir construyendo con locro

Hermanos/as seguimos con la  obra en patio parroquial. Ya va tomando  forma el lavadero para Cáritas, los baños , depósito para herramientas del  Grupo Voluntario de Trabajo. Habrán visto que   están trabajando en  las aulas del  piso superior.  La alegría es saber que lo vamos haciendo entre todos.  
Gracias por estar siempre dispuestos a dar una mano  en cada proyecto que encaramos juntos!  

Y para poder terminar de pagar los materiales y mano obra necesitamos una ayuda mas, sabiendo que si entre todos colaboramos podremos terminar lo soñado.
Por eso organizamos el último locro del año
Sabemos que es un esfuerzo más el que les pedimos pero estamos convencidos que buena parte de la vida parroquial, de su vitalidad, del compartir y proyectar , pasarán por estas salas. 




Cabe comentar que el solo  hecho de contar ahora con baños dignos es una mejora importante para todos. Esta obra será aprovechada por todas las comunidades,  desde las voluntarias de cáritas, la gran cantidad de  niños Scout que realizan actividades en el patio en común,  los niños de  catequesis que cada año son mas , toda la movida de los voluntarios , nuestros  jóvenes, los encuentros de formación,  las reuniones donde juntos soñamos, tomamos ánimo  y nos lanzamos a hacer el Reino de Dios para todos, en especial para nuestros hermanos mas pobres. Porque ese es el objetivo primero de todo, lo que le da sentido.

Por eso para nosotros  son mas que paredes, son la vida que se comparte y se acrecienta en comunidad. Como siempre decimos nos sentimos familia, ojalá sintamos que es Nuestra Casa.Los  invitamos a darnos una mano.  Los  necesitamos.
 Colaborá comprando tarjetas de locro, ayudándonos a venderlas, en los preparativos de cortada de mercadería., o el que quiera ayudar con donaciones solo tiene que acercarse a Secretaria, o alguno de los sacerdotes , o con los  coordinadores de la Comunidad.
El locro nos sale riquísimo, porción abundante y completito!
 Muchas gracias a todos!


5/4/13

Ayuda a hermanos afectados por inundación

Nos unimos a nuestros hermanos en la oración y en la solidaridad. 
Toda la ayuda en elementos de primera necesidad solicitamos acercarla directamente a DEFENSA CIVIL (Av.Roca y Gadano) de 8 a 20hs.
allí se reciben:  lavandina-pañales-leche larga vida- frazadas -alimentos no perecederos- colchones- agua (en negrita lo que es prioridad)
Seamos juntos signos de Amor y Resurrección ante esta emergencia
Muchas Gracias! 





21/12/12

PRO16 rinde cuentas

El PRO 16 es uno de los canales organizados por la parroquia destinados a ayudar a las 16 capillas que la conforman, especialmente a las mas necesitadas,  las de la zona de chacras y las del campo. El aporte mensual es voluntario y su monto lo fija el donante. Aquí rendimos pesos a peso a qué fue destinada toda la recaudación anual. Un pequeño detalle evangélico, los aportantes son de Cristo y de San Cayetano, que son justamente las dos comunidades que habitualmente no reciben ninguna ayuda pues pueden costear sus gastos y recaudar para las mejoras necesarias.

Balance Anual Solidario


Queridas hermanas y hermanos:

            Llegamos al final de otro año caminado juntos como red de comunidades y en familia. Este tiempo de Adviento y de Navidad es propicio para el silencio, la contemplación, la evaluación… para rumiar la propia existencia viendo el año que culmina y aquel que está llegando. Es en este clima que quiero compartirles brevemente algunos datos a modo de balance social y pastoral y hacerles un regalo navideño.
            Asumo que muchas acciones, sobre todo las del Espíritu, no son cuatificables, no se las puede traducir a cifras. Esas quedan a modo de trasfondo de todo lo que aquí compartimos y sólo son observables con los ojos de la fe. Pero como puntas del iceberg de la gracia afloran hechos: más de 200 niños de nuestras 16 comunidades hicieron este año su primera comunión; 300 bebés fueron bautizados; 50 adultos y jóvenes recibieron la confirmación y unas 15 parejas manifestaros su proyecto de amor familiar con el sacramento del matrimonio. Los grupos de matrimonios de Cristo ya son 7, congregando casi 70 matrimonios. Varias comunidades han realizado misiones por el barrio, normalmente con la imagen de la Virgen. Se complementa a ello los 130 hermanas y hermanos que este año renovaron su alianza misionera con María. Más de 40 participaron en el Retiro en el Pilar (RePi) y 80 en las Jornadas Parroquiales Pastorales (JoPaPas). Más de 20 jóvenes de la parroquia se preparan para salir a misionar y caminar visitándolos puestos de la meseta en la primera quincena de enero del 2013, y recibiremos como todos los años a los misioneros de la Universidad Católica de Córdoba y a los jóvenes egresados de los colegios marianistas de Argentina que se foguean en la Escuela de Misión en la zona de chacras. Alrededor de 35 catequistas concluyeron satisfactoriamente el “Curso Diocesano de Formación Catequética” (un año), más de 50 agentes de pastoral parroquiales hicieron completo el “Taller de Actualización Teológica” dictado este año (20 horas de cursado) y 70 iniciamos juntos el año de la fe con el Oasis de “Fe Adulta y Segunda Conversión”. Miles de km recorridos por los ministros de la Palabra y la Eucaristía en el campo y las chacras para poder celebrar en comunidad cada semana, y la tarea casi infinita de los catequistas y de los acompañantes de los jóvenes. Hemos compartido eventos solidarios y festivos de diversa magnitud, como la trotada solidaria, dos locros comunitarios, el festejo parroquial de la patronal de El Cuy en una jornadas blanqueada por la nieve intensa, la presentación de un libro de teología espiritual, la Vigilia Pascual y los festejos de nuestra Patronal Parroquial, la jornada solidaria motivada por los scout y la junta de “tapitas”, la procesión juvenil en el día del Beato Ceferino y la procesión diocesana a las Bardas de Paso Córdoba a los pies de nuestra Madre la Virgen Misionera, el campamento parroquial con más de 40 jóvenes y el gran campamento scout con 70 participantes, y la celebración multitudinaria (éramos más de 300) de los aniversarios de consagración de los tres religiosos marianistas. Y en el corazón casi oculto de la parroquia, el Hogar San Cayetano, Ivana de Aguada Guzmán terminó muy bien su secundaria (estudiará Trabajo Social en la UNC), varias de las chicas  recibieron menciones (una es la abanderada) y el año que vienen ingresan dos chicas de Mencué y una de Kakel Huincul. Todo esto dentro del entramado habitual y cotidiano de la vida en nuestras comunidades eclesiales, con sus luces y sus sombras, pero sobre todo, con un caminar en comunión con otros, en un mundo tan despersonalizado e individualista.

            A nivel social también ha sido un año de mucho movimiento, como siempre traccionado por la donación y apoyo de todos ustedes. Más allá de los gastos ordinarios de funcionamiento de la parroquia, que pueden ver y estudiar en las carteleras de todas las comunidades la próxima semana con el balance anual (que como Consejo de asuntos económicos -CAE- rendimos a la comunidad, al Obispado y la Congregación Marianista), ahora les compartimos los números gruesos de toda la movida solidaria que se gesta y vehiculiza más allá de las “bolsitas dominicales”, los aportes voluntarios por los sacramentos recibidos, la catequesis familiar, otros eventos menores hechos por las comunidades para cubrir sus gastos (ventas de empanadas, rosquitas, cine para niños, etc), etc. En estos números no aparecen los aportes que unos cincuenta de nosotros hacemos al Obispado y al conjunto de parroquias de la diócesis por medio de las tarjetas de crédito y de débito (Plan Compartir cuya rendición corresponde a la curia diocesana).


ORIGEN
MONTO RECAUDADO
DESTINO
Pro 16 (los que participan reciben rendición detallada aparte)
$15.000
Asistencia y Mejoramiento a las capillas de la parroquia
Fundación Misión Marianista
$108.300
Hogar San Cayetano 49.000$
Talleres “Frutos de Nueva Cosecha 17.500$
Evangelización en Medios Populares 11.000$
Arreglo salón parroquial 15.000$
Arreglos capilla Aguada Guzmán 8.800$
Proyecto Horno cooperativo “Compartir el pan” 7.000$
Justicia y Paz
$15.000
Proyecto de Huertas y Forestación Naupa Huen
Donaciones Campaña “Ningún Hogar sin calor” (incluye la Trotada Solidaria)
$43.000
Proyecto y construcción de 10 estufas a leña, de bajo consumo y alto rendimiento, instalación de 12 pilares de luz en casas de mencué, tendido eléctrico completo en 4 casas familiares de Mencué, 9 cocinas a garrafa (seis donadas por caritas parroquial, fruto de la Colecta anual) distribución de 54 mantas tejidas a mano por la gente de la maratón del tejido y de Caritas, reparación de aberturas, techos y varios en algunas casas de campo.
Otras donaciones de empresas y de particulares
$49.000
Destinadas a la sala velatoria de Mencué, ayudas concretas a familias en extrema necesidad, terminación del Centro Misionero y de Voluntariado de Mencué, arreglo general de la casa de Mosconi destinada a una futura residencia universitaria para chicas del campo, los Talleres de Capacitación, biblioteca Las Tunas de El Cuy, SUM y equipo de sonido de El Cuy, cubiertas, amortiguadores y repuestos para las dos camionetas, proyecto invernáculo, movilidad de los jóvenes para acciones solidarias, etc.
Los dos locros comunitarios, el bono contribución (Lechón y vinos) y varias rifas de las capillas.
$41.500
Reparación del templo de Cristo, los trabajos solidarios del campo, finalización de pintura y aberturas en San Cayetano, reparación del SUM de NS de Guadalupe (827), pintura de capilla de Cerro Policía, etc.
Área Voluntariado de la Universidad Católica de Córdoba
$2.500
Reparaciones capilla Aguada Guzmán
Padrinos del Horno cooperativo “Compartir el Pan” y de las “Confiteras”
$9.000
Donación de insumos para el Horno de Pan de NS de Guadalupe (827) y el grupo cooperativo “Las Confiteras” de Aguada Guzmán.
Padrinos Hogar San Cayetano, becas, etc
$52.000
Funcionamiento habitual del Hogar: comida, limpieza, aseo, útiles de estudio, movilidad, etc.
Subsidio gestionado en Desarrollo Social y concedido
$15.000
Compra de lana, anilinas y combustible (gas y leña) para las Tejedoras mapuches Milikilín Huitral de El Cuy
Donaciones específicas para combustible
$30.000
Gas oil para los tres vehículos
Caritas parroquial por ferias de ropa, colecta anual y otras donaciones
$23.700
Alimentos, medicamentos, pañales, combustibles para calefacción, etc.
TOTAL
$404.000


            A esto sumamos las campañas de útiles escolares para el niño Jesús, las mantas tejidas para el campo, la leche para Ninquihué y Quinta 25, las 100 cenas de Navidad Solidaria, los alimentos para los grupos misioneros, las tapitas para ayudar a los enfermos, las lámparas bajo consumo para las viviendas familiares, ropa, las donaciones de medicamentos para la minifarmacia parroquial, las donaciones en materiales de la FMM (ropa, libros, alimentos no perecederos, etc), y tantas otras cosas difícilmente mensurables. Más aún, cómo cuantificar la atención gratuita de los médicos, la ayuda de escribanas y abogados, las manos que tejen y cosen horas, las visitas a enfermos y ancianos, la limpieza del templo y los servicios comunitarios, la preocupación por los migrantes, el tiempo en la cárcel, las horas y el trabajo manual dedicados por los voluntarios del Grupo de Trabajo y los de mantenimiento, la escucha en Narcóticos Anónimos, la oración con los familiares de los difuntos, etc, etc, etc. Pero detrás siempre está el amor hecho solidaridad y liberación, la misericordia que acompaña y busca aliviar el sufrimiento, la ternura que abre los corazones a Jesús. ¡Eso es el Evangelio!
            POR TODA ESTA VIDA COMUNITARIA, PASTORAL Y SOLIDARIA COMPARTIDA… GRACIAS!!! JUNTOS HEMOS HECHO NUESTRO PEQUEÑO APORTE AL CRECIMIENTO DEL REINO DE DIOS, QUE ES JUSTICIA, PAZ, PROMOCIÓN Y DIGNIDAD HUMANA. 
            Muy feliz Navidad y mejor año 2013 P. Xavier sm, Comunidad Marianista y Consejo de Asuntos Económicos (CAE)