Este año tocó Naupa Huen. Como parroquia visitamos a nuestros hermanos del campo con todo. Ya desde el sábado losjóvenes se trasladaron a Aguada Guzmán y el domingo estuvieron en Naupa. Plantamos 8o pinos en el microempredimiento forestal, con bastante viento compañero. El domingo tempranos buscamos algunas de las chicas en el cañadón Quili Mahuida y alas nueves empezaron allegar los viajeros que venían por Neuquén, exultantes por la aventura de cruzar el río Limay en lancha. Luego llegaron varios vehículos por "adentro" (es decir, por Río Negro) y las 11hs empezamos con la procesión, misa, cinco bautismos y siete primeras comuniones. Después el asado de un ternera, frutas del valle, torta, café mate, y mucha charla comunitaria. Luego el regreso con historias y flashes comunitarios de esos que quedan prendidos en el corazón. ¡Gracias comunidad anfitriona! ¡Gracias Carlos, ministro d ela eucaristía del paraje! ¡Gracias a todas las comunidades y los representantes que se animaron ala aventura 245km al sur!
14/8/13
Te necesitamos. Ayudanos a seguir construyendo con locro
Hermanos/as seguimos con la obra en patio parroquial. Ya va tomando forma el lavadero para Cáritas, los baños , depósito para herramientas del Grupo Voluntario de Trabajo. Habrán visto que están trabajando en las aulas del piso superior. La alegría es saber que lo vamos haciendo entre todos.
Gracias por estar siempre dispuestos a dar una mano en cada proyecto que encaramos juntos!
Y para poder terminar de pagar los materiales y mano obra necesitamos una ayuda mas, sabiendo que si entre todos colaboramos podremos terminar lo soñado.
Por eso organizamos el último locro del año
Sabemos que es un esfuerzo más el que les pedimos pero estamos convencidos que buena parte de la vida parroquial, de su vitalidad, del compartir y proyectar , pasarán por estas salas.
Cabe comentar que el solo hecho de contar ahora con baños dignos es una mejora importante para todos. Esta obra será aprovechada por todas las comunidades, desde las voluntarias de cáritas, la gran cantidad de niños Scout que realizan actividades en el patio en común, los niños de catequesis que cada año son mas , toda la movida de los voluntarios , nuestros jóvenes, los encuentros de formación, las reuniones donde juntos soñamos, tomamos ánimo y nos lanzamos a hacer el Reino de Dios para todos, en especial para nuestros hermanos mas pobres. Porque ese es el objetivo primero de todo, lo que le da sentido.
Por eso para nosotros son mas que paredes, son la vida que se comparte y se acrecienta en comunidad. Como siempre decimos nos sentimos familia, ojalá sintamos que es Nuestra Casa.Los invitamos a darnos una mano. Los necesitamos.
Colaborá comprando tarjetas de locro, ayudándonos a venderlas, en los preparativos de cortada de mercadería., o el que quiera ayudar con donaciones solo tiene que acercarse a Secretaria, o alguno de los sacerdotes , o con los coordinadores de la Comunidad.
El locro nos sale riquísimo, porción abundante y completito!
Muchas gracias a todos!
11/8/13
Visita parroquial a nuestra comunidad "Virgen Misionera",en Naupa Huen
Y nos vamos para Naupa!! si hermanos/as, el lunes 19 de agosto (feriado) todos invitados a conocer otra de nuestras comunidad del campo, Capilla "Virgen Misionera" de Naupa Huen.
Nuestra parroquia esta formada por 16 comunidades. Nos propusimos, hace unos años, visitar cada año una de ellas para sentirnos en verdad familia, conocer la realidad de nuestros hermanos en persona .
Ya hemos ido a Mencué, a Cerro Policía , el año pasado a El Cuy con todo y nieve!
Naupa Huen queda a 245km de Roca, esta ubicado a orillas del Río Limay y en la desembocadura del arroyo Michiuau. Es una zona privilegiada para la pesca.
La idea es salir juntos, en caravana desde Cristo (Brasil e Italia) el lunes 19 agosto a las 6.30 AM para ir tranquilos, llegar con tiempo, disfrutar unos mates antes de la procesión y Misa. Esos serán el lugar y hora de encuentro, así salimos juntos.Iremos por el lado de Neuquén simplemente para viajar por ruta pavimentada el mayor tramo y por lo tanto tiene la ventaja de que se puede ir con cualquier vehículo. El que vaya "por dentro", por la meseta, deberá ir en vehículo apropiado.
que llevar? ensaladas variadas, bebidas, pan, fruta, plato,vaso, cubiertos y equipo de mate.
Tendremos procesión, Misa de Primeras Comuniones y fiesta patronal. Almuerzo criollo compartido y seguro nos animamos para el baile! Jóvenes de confirmación Cristo, y misioneros estarán trabajando desde el sábado por la tarde en el Proyecto Forestación y Huerta Orgánica generado desde la parroquia y que busca estimular emprendimientos de desarrollo y producción en la zona.
Muchas veces escuchamos hablar de nuestros hermanos del campo. Es ocasión de ponerles rostros y nombres, ir a su encuentro sabiéndonos familia, comunidad de comunidades.
Y? nos vamos juntos a Naupa Huen? No te quedes con las ganas, no dejes pasar esta oportunidad,
sumate a esta movida parroquial! nos encontramos pronto
Nuestra parroquia esta formada por 16 comunidades. Nos propusimos, hace unos años, visitar cada año una de ellas para sentirnos en verdad familia, conocer la realidad de nuestros hermanos en persona .
Ya hemos ido a Mencué, a Cerro Policía , el año pasado a El Cuy con todo y nieve!
Naupa Huen queda a 245km de Roca, esta ubicado a orillas del Río Limay y en la desembocadura del arroyo Michiuau. Es una zona privilegiada para la pesca.
![]() |
vista del paraje |
Vamos por R 22, pasamos Neuquén hasta Arrroyito. De ahí tomamos la R237 (la que va para Bariloche). Pasamos El Chocón y Picún
Leufú y unos 30km después de Picún, en el Km 1383(ver mojón), a la
izquierda se verá una tranquera, a la derecha un puesto donde vive el encargado que nos la abrirá para pasar todos de una vez. Por eso es importante viajar juntos. Se sigue esa huella
principal con ripio en buen estado por unos 15 km. siguiendo la huella principal hasta el río.
Algo importante a tener en cuenta es que los vehículos se dejan de ese lado del río y se cruza en lancha al otro lado, y a 500 mts. está la capilla Virgen Misionera. Es el recorrido que hacen los maestros cada semana. El cruce en lancha cuesta $4 por persona.
Algo importante a tener en cuenta es que los vehículos se dejan de ese lado del río y se cruza en lancha al otro lado, y a 500 mts. está la capilla Virgen Misionera. Es el recorrido que hacen los maestros cada semana. El cruce en lancha cuesta $4 por persona.
Tendremos procesión, Misa de Primeras Comuniones y fiesta patronal. Almuerzo criollo compartido y seguro nos animamos para el baile! Jóvenes de confirmación Cristo, y misioneros estarán trabajando desde el sábado por la tarde en el Proyecto Forestación y Huerta Orgánica generado desde la parroquia y que busca estimular emprendimientos de desarrollo y producción en la zona.
Es una comunidad pequeña pero firme y nos esperan con entusiasmo!
Es oportunidad de conocer otra de nuestras comunidades, compartir los sueños y necesidades de su gente, disfrutar en familia , ver los avances del Proyecto Forestación que empezó como un sueño y con mucho esfuerzo sigue dando pasos.
brotes de álamos en la primer etapa, riego por goteo. Ahora listos para la poda. |
tanque, cisterna y bomba. Se inicia la plantación de pinos Oregón con ayuda de los jóvenes |
Te invitamos a ser parte de eso !
niños de catequesis recibiendo la Palabra con el "maestro Carlos", ministro de la comunidad |
Si queres saber más contactate con Carlos Curuchet 15-4505280
Rogamos a los que tengan la decisión de ir, se contacten con Miriam en secretaria (4424567) así
vamos teniendo una mejor idea de cuantos seremos, para organizar el almuerzo campero preparado
por la comunidad anfitriona.
por la comunidad anfitriona.
Y? nos vamos juntos a Naupa Huen? No te quedes con las ganas, no dejes pasar esta oportunidad,
sumate a esta movida parroquial! nos encontramos pronto
![]() |
Virgen Misionera cuida en cada rionegrino la fe, la esperanza y el amor |
10/8/13
Mes Marianista. Consagración Laica a María y Alianza Misionera
Queridos hermanas y hermanos:
Nuevamente celebramos este año el Mes
Marianista preparándonos para renovar o hacer por primera vez la
consagración a María y nuestra alianza misionera con Ella.
Estas
líneas pretenden ser un recuerdo y una invitación para vivir este mes con
“espíritu marianista” y llegar al 12 de septiembre más convencidos y con una
entrega más generosa a Dios, a María y al Reino.
·
María en
la vida cristiana. María fue la mujer que escuchó el llamado de Dios y se
comprometió con todo su amor en el Proyecto salvador y liberador del Padre que
nos trajo Jesucristo. Siempre y en todas partes el Pueblo cristiano amó y honró
a María y la tuvo como Madre y Modelo. Los marianistas nos sumamos a esta
corriente de amor y devoción a María y cultivamos una espiritualidad que la
tiene muy en cuenta y que nos ayuda a centrar más y más la vida en Jesús y en
el Reino de Dios para todos. Cuando se tienen la mirada y el corazón puestos en María, todo en la
vida cristiana adquiere un matiz especial y el seguimiento de Jesús se vive de
una manera más rica y plena. Era el sueño del Beato Guillermo José Chaminade, fundador de la Familia Marianista.
La
consagración a María. La consagración marianista a María, que nos
proponemos vivir, es una manera de vivir la consagración a Dios que todo
cristiano recibe como don y misión en el bautismo. Consagrarnos a María es
reconocer su papel fundamental en el Plan de Dios y tomarla conscientemente
como Madre y Formadora de nuestro camino de respuesta a Dios. Pretendemos reproducir
cada vez mejor en nuestra vida las actitudes de fe, humildad, espíritu de
servicio y fidelidad de María. Ser el rostro mariano de Iglesia.
·
Nuestra
alianza misionera con María. María, al pie de la cruz, recibió de su Hijo
la misión de ser la Madre del Pueblo de Dios, de formar a los discípulos de
Jesús y de entregar su vida a extender el Reino de Dios. Los marianistas, al
consagrarnos a María, le entregamos nuestra vida y nuestras fuerzas para
ayudarle en esta misión. Nos consideramos “misioneros de María” y
tratamos de que muchos hermanos y hermanas conozcan, amen y sigan a Jesús. En el centro de nuestra espiritualidad como marianistas esta el ir generando ambiente de familia, vivir en comunidades pluralistas, caminar a la par y trabajar juntos en especial con los jóvenes y con nuestros hermanos mas pobres.
·
El Mes Marianista.
Durante este mes nos preparamos para renovar nuestra consagración-alianza del 12 de septiembre
profundizando nuestro conocimiento de María, rezando para que ocupe un lugar
más destacado en nuestra vida y preparándonos para vivirlo en comunidad. Para
ello contaremos con algunos textos de lectura y reflexión, nos encontremos para
hacer una lectura orante en comunidad y viviremos un Oasis el 8 de septiembre.
te esperamos el:
Jueves 15
agosto 20hs. en Cristo, Misa de Asunción de María, para iniciar juntos
este Mes de Alianza Marianista.
Nos sumamos junto a nuestros hermanos bolivianos para celebrar a Nuestra Señora Urkupiña (patrona de la comunidad boliviana en el Alto Valle)
Para más información contactate con Miriam
en Secretaria o con el coordinador de tu comunidad/área.
María, Madre y Misionera, queremos consagrarnos a Ti
para ser más fieles a Dios y extender su Reino.
3/8/13
Música, cultura y solidaridad en Cristo
Una noche maravillosa fue la que vivimos este viernes con la excelente presentación del Grupo de Jazz y el Coro de niños y adolescentes de la Fundación Cultural Patagonia. La respuesta del público a la invitación fue genial, el Templo parroquial estaba lleno!
Ritmo, canto, despliegue actoral de los chicos que nos hicieron vibrar con la alegría y el visible disfrute que transmitían al hacerlo. "Alicia en el país de las maravillas" entre otros temas nos atraparon con su particular puesta en escena.
El grupo de jazz ofreció una presentación de alta calidad interpretativa que contagio el espíritu del jazz a varios que no pudimos evitar movernos al ritmo de su música. Músicos de excelencia que entregan todo en cada tema. El ensamble entre el coro y el grupo de jazz fue sin dudas muy logrado, fruto de la labor del director del grupo Luis Cide y la directora del Coro Marcela Caldironi, con la asistencia musical de Pablo Giusti y la preparación actoral de María Robin.
Fue también una noche de solidaridad y enorme generosidad de la gente que colaboró con el Proyecto «Ningún hogar sin calor», que incluye el armado de estufas hechas por miembros del Grupo Voluntario de Trabajo de la parroquia, y que fueron mostradas anoche. Esas estufas son el signo del calor transmitido por una comunidad que se compromete con la mejor vida de nuestros hermanos mas pobres. Se suman a las mantas tejidas por las chicas de Cáritas , el mantenimiento de viviendas del campo, la leña distribuida, la atención directa de Cáritas parroquial y tantas manos que se ofrecen abiertas.
Ritmo, canto, despliegue actoral de los chicos que nos hicieron vibrar con la alegría y el visible disfrute que transmitían al hacerlo. "Alicia en el país de las maravillas" entre otros temas nos atraparon con su particular puesta en escena.
El grupo de jazz ofreció una presentación de alta calidad interpretativa que contagio el espíritu del jazz a varios que no pudimos evitar movernos al ritmo de su música. Músicos de excelencia que entregan todo en cada tema. El ensamble entre el coro y el grupo de jazz fue sin dudas muy logrado, fruto de la labor del director del grupo Luis Cide y la directora del Coro Marcela Caldironi, con la asistencia musical de Pablo Giusti y la preparación actoral de María Robin.
Fue también una noche de solidaridad y enorme generosidad de la gente que colaboró con el Proyecto «Ningún hogar sin calor», que incluye el armado de estufas hechas por miembros del Grupo Voluntario de Trabajo de la parroquia, y que fueron mostradas anoche. Esas estufas son el signo del calor transmitido por una comunidad que se compromete con la mejor vida de nuestros hermanos mas pobres. Se suman a las mantas tejidas por las chicas de Cáritas , el mantenimiento de viviendas del campo, la leña distribuida, la atención directa de Cáritas parroquial y tantas manos que se ofrecen abiertas.
Estamos con el corazón ensanchado por respuesta de la gente que sobrepasaron nuestras expectativas.
Muchas gracias a todos!
Agradecemos a la Fundación Cultural Patagonia la amplia disposición para organizar juntos este concierto que acerca a la comunidad la cultura musical y artística de gran calidad, trayectoria y reconocimiento.
Los mantendremos informados por futuros espectáculos proyectados en conjunto....no se lo pierdan...